Las cosas de Luisi…

Carmen Luisi Castro y su hombre de confianza en la alcaldía, Víctor Manuel González, durante su etapa en el Gobierno municipal Carmen Luisi Castro, ex alcaldesa de Guímar, conocida por una enorme sucesión de ocurrencias durante su mandato –desde pintar los edificios municipales color pitufo a pasear a las doñas de su pueblo por el propgrama Sálvame o llevarlas a un jolgorio con stripers– se descolgó el viernes en una emisora del Valle con una propuesta electoral más sorprende aún que el inenarrable video de su campaña en 2019: la …

Leer más

Un día azul tirando a azul celeste

Después de que le cancelaran el vuelo a Tenerife el domingo, y le fastidiaran su acto tinerfeño, Núñez Feijóo, hizo doblete ayer en Canarias: callejeó por La Laguna con Ana Zurita y ofreció un mitin en Las Palmas con Manolo Domínguez y la candidata a la alcaldía, Jimena Delgado. Parecía satisfecho, y no sólo por el llenazo de Valencia. Los últimos sondeos permitidos esta temporada le trajeron buenas noticias: por un lado, ese sondeo de urgencia del CIS del fantástico Tezanos, que se acerca ya un reconocimiento del patio real, …

Leer más

Todo es pactar

Esta campaña tan extraña que estamos padeciendo se asemeja bastante a esas pinturas murales que llamamos trampantojos y que no son otra cosa que presentar imágenes para construir con ellas un fraude visual elegante. La diferencia entre esas pinturas y esta campaña es que en la campaña no asoma la elegancia por ningún lado: seguro que hay muchos candidatos a ser alcalde, o presidente del Gobierno regional, que habrían preferido tener un escenario desde el que poder ofrecer alguna propuesta a sus ciudadanos, más allá de la sucesión de mentiras, …

Leer más

El cabreo de los médicos

El Gobierno se felicitó ayer al considerar un fracaso la huelga de médicos. Debe ser más fácil contar bajas de médicos que retrasos en la atención a los pacientes, porque apenas unas horas después del inicio de la huelga, mucho más rápido de lo que se facilita el cómputo de las listas de espera, Sanidad informó que los facultativos que siguieron la huelga fueron apenas uno de cada 15. El resto no se comprometió en la movilización, y de los médicos que tenían turno de mañana ayer, sólo dejaron de …

Leer más

Voto obligatorio y elección por sorteo

En Canarias podrán votar estas próximas elecciones 1.772.423 personas. De todos esos votantes potenciales, sólo se tomarán la molestia de acudir a votar poco más de la mitad. El resto no lo hará, ya sea por desconfianza o hartazgo de la política, porque tiene cosas mejores en las que ocupar su tiempo o –sencillamente, y este es uno de los grandes tabús de la política española- porque no le interesa lo más mínimo la participación democrática. Ese desinterés –que existe y afecta a millones de electores- se modula en función …

Leer más

Pérez vs. Gómez (y viceversa) 

No voy a darle a la querella presentada el martes en el Supremo contra Santiago Pérez más relevancia de la que realmente tiene. Dudo que su recorrido judicial concluya en una condena, pero sí ejemplifica con precisión el dicho de que “quien a hierro mata, a hierro muere”. Resulta que el abogado Alfredo Gómez, concejal del Grupo Mixto de La Laguna (se presentó por Ciudadanos hace cuatro años, pero dejó el partido), fue destituido en julio de 2021 del cargo retribuido de presidente de la Comisión Especial de Transparencia, por …

Leer más

La habilidad de hacer pucheros

La titular de Hacienda, calificó el otro día a Torres como martillo pilón, por su defensa de Canarias ante el Gobierno Sánchez. Dijo que gracias a Torres se conocen ahora en Madrid las especificidades canarias y nuestras necesidades. Sus declaraciones podrían ser fruto del despiste de una peninsular que desconoce cómo han sido desde la creación de la Autonomía las relaciones canarias con la metrópoli. Desde las islas, ha sido necesario explicar ex novo a cada nuevo gobierno nacional como van las cosas. Nuestra historia autonómica es la de un …

Leer más

Elegía

Detesto escribir sobre la muerte. Supongo que hace falta disponer de un cuajo especial para plantar cara al misterio final y oscuro de la vida y hacer cuentas sobre lo vivido por esos otros con los que se ha compartido parte de la propia experiencia. Soy un periodista viejo, un hombre ya mayor, pero si siempre me aturde escribir sobre la pérdida de los demás no es por eso: sinceramente, me parece frívolo y presuntuoso tener que repasar en unas líneas casi siempre saturadas de elogios el paso de alguien …

Leer más

Memoria

Tengo edad suficiente para creer que cualquier tiempo pasado fue mejor, al menos para mí. También lo creyeron mi abuela y mi padre al cumplir mis años. Mi abuela vivió la llegada de la luz eléctrica a su casa. Y mi padre, treinta años después, la instalación de un teléfono de molinete que yo también llegué a ver –ya sustituido por otro de bakelita negra- arrumbado en algún lugar de la casa familiar. Fui testigo -con mis ojos de niño asombrado- de la llegada a nuestro piso, de un televisor …

Leer más

Cuña de Drago

Alberto Rodriguez: si las miradas mataran… Fue la tele la que convirtió los debates electorales de campaña electoral en un clásico de la política democrática. Ocurrió con el primer debate televisado Nixon-Kennedy, en la campaña de 1960, frente a las cámaras de la CBS, en un directo seguido por más de 66 millones de televidentes. Ganó el demócrata Kennedy, que partía como perdedor en las encuestas frente a Nixon, gracias a su telegenia y control del discurso, frente a un republicano que no paraba de sudar y se encasquilló en …

Leer más