Agua que has de beber

El pozo de Chiguengue, en el barranco de La Madre, del municipio de Arafo El frio y algunas gotas de agua que han caído estos días han venido a aliviar la situación crítica que la sequía de estos últimos meses ha provocado en el sistema de balsas de Tenerife, en volúmenes absolutamente mínimos. No es que lo poco que ha llovido haya subido el nivel de las balsas, pero sí ha reducido la demanda agrícola, y la cosa ha mejorado un poco, o por lo menos no ha seguido empeorando. …

Leer más

Moratoria al alquiler vacacional

Vivienda vacacional Ayer me enteré de que el INE asegura que en Canarias hay dadas de alta 190.000 plazas en alquiler vacacional. Resulta asombroso. Teniendo en cuenta que la oferta alojativa turística es en las islas de algo menos de medio millón de camas, eso supondría que casi dos de cada cinco camas ofertadas por el sector son de turismo vacacional.  Confieso mi absoluta perplejidad y asombro ante esas cifras. Que por otro lado parecen perfectamente razonables, teniendo en cuenta que en la actualidad hay alrededor de 47.000 viviendas que …

Leer más

La trágala de la deuda

Los consejeros de Ecomonía y Hacienda, Manuel Domínguez y Matilde Asián, hablan durante un pleno del Parlamento A pesar de haber pasado de un endeudamiento de menos del cuatro por ciento de su PIB a más del 14 en los últimos quince años, Canarias es hoy, con Madrid, la región española con menos peso de su deuda, y con menos deuda por habitante. La Comunidad Valenciana es la que más deuda tiene hoy, cerca de un 43, 5 por ciento. Y Cataluña la segunda que más debe, un 32,4 por …

Leer más

¿Cuántos niños?

Unas declaraciones de José Luis Sánchez Jáuregui, fiscal jefe en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, realizadas ayer a Juan Carlos Castañeda, han provocado un verdadero terremoto, al descubrirnos la preocupación de la fiscalía ante la posibilidad de que una parte de los menores inmigrantes no acompañados que arriban a las islas en pateras y cayucos, lo hagan traídos directamente por las mafias que transportan a Canarias gente desde África, para ser sometidos a explotación sexual. Es ya lo que nos faltaba para terminar de trazar el recorrido de …

Leer más

La otra fractura

Llevamos semanas hablando de las muchas fracturas que hoy definen la política española: la que existe entre las dos Españas, encendidas de nuevo tras casi cincuenta años de haber sido apagadas por el soplo de la Historia. La fractura entre el Gobierno y los jueces, que comienza a apuntar como uno de los grandes problemas de la que podría llegar a ser la legislatura más complicada de la Democracia. Y la fractura entre regiones ricas y regiones pobres abierta por la decisión de Sánchez de hacer que el resto de …

Leer más

Disparar con pólvora ajena

Los diputados guardan un minuto de silencio antes de suspenderse el pleno El Parlamento de Canarias rematará hoy el pleno que interrumpió el pasado martes por la muerte de Saavedra. La verdad es que no consigo entender que el Parlamento convierta el sentimiento de luto por la pérdida del primer presidente de Canarias en unas minivacaciones para Sus Señorías, con todo pagado.  Me han contado que la decisión, acordada por la Mesa fue a solicitud de los diputados que querían asistir a las exequias del que fuera durante tantos años …

Leer más

El cortesano curioso

La muerte de Jerónimo me coge en uno de esos días en los que no consigo entender nada: coinciden el día de la promesa de Torres como ministro, y el de la definitiva retirada saavedrina, como si la parca desde el más allá quisiera mandarnos un mensaje sobre el final definitivo de aquella época y el nacimiento de otra. En realidad, la época de Saavedra comenzó a languidecer hace ya años. Recuerdo con un poso de amargura el día en que el presidente Zapatero le zarandeó públicamente, ante la mitad …

Leer más

¿La anomalía canaria?

Nos parece tan extraño que Canarias cuente con algún ministro en los gobiernos de la nación, que lo hemos convertido en algo así como una anomalía. Pero se trata solo de una falsa percepción. Más allá de casos como el de algún canario de nacimiento, Luis Carlos Croissier, ministro de Industria y Energía en el segundo Gobierno de Felipe González, pero poco vinculado con los intereses reales o conventuales de esta tierra, los gobiernos de la Democracia han contado –además del citado- con cinco políticos canarios de pura cepa, cuatro …

Leer más

Acertijos con el nuevo Gobierno al fondo

Este que parece será finalmente anunciado hoy –y no el sábado, como se preveía- es el décimo Gobierno del sanchismo, sin contar los Gobiernos en funciones, durante tres legislaturas a lo largo de algo menos de seis años. El primero se produjo inmediatamente después de la jura ante el Rey, tras la moción de censura a Rajoy, y despertó enorme expectación, dado que suponía revelar por primera vez las cartas de Sánchez. Al final las sorpresas no fueron tantas, Sánchez nombró un gobierno con algunos independientes a la izquierda del …

Leer más

La gallina de los huevos de oro

A finales del pasado año, el Gobierno regional reconocía que la aplicación de las políticas turísticas planteadas por el propio ejecutivo conducen a un aumento muy importante de la ocupación de las islas, que podría pasar del  medio millón de plazas que hay en la actualidad a doscientas mil más, un incremento que implicaría también que Canarias pasaría de acoger los 15-16 millones de turistas actuales a cerca de 22 millones y medio.  Se trata sin duda de cifras que producen vértigo, que aturden.  Entre otras cosas, no está nada claro …

Leer más