Una boda en la Corte

Anda el patio cortesano revuelto con el maridaje de doña Yolanda y don Pedro, como si se tratara de la sorpresa nupcial de una folclórica y un futbolista. Hasta le han sacado a la ministra comentarios sobre su vestido blanco, tan de boda en la playa, bajo un cenador trenzado con flores albas. En Madrid los periodistas hablan y escriben de la brillante jugada presidencial rompiendo la línea de unidad de lo que fue Podemos y fichando a la ministra para ir en coalición con ella, juntar los votos de …

Leer más

Los gemelos

Las cifras marean: 80 millones de euros (40 millones por inmueble, 1.730 euros por metro cuadrado) para albergar en un entorno seguro, anticatástrofe, capaz por tanto de soportar terremotos, inundaciones y ventoleras, a más de mil empleados públicos desperdigados hoy por 18 centros –muchos de ellos alquilados-, y en tan sólo dos edificios enormes concentrar todos los servicios esenciales de esta región. Equipados con tecnología de última generación, dotados de contramedidas para ataques informáticos y blindados frente a (casi) cualquier contingencia, los dos edificios bunkerizados, exactamente iguales, parecen algo ajeno …

Leer más

Cada uno a lo suyo

La moción de censura contra Pedro Sánchez ha vuelto a evidenciar el estado comatoso no ya de la política española, sino también del propio parlamentarismo nacional. Un parlamentarismo que dio excelentes oradores y momentos esplendorosos en el pasado, pero que ya no existe. Podría decirse que el Parlamento funciona hoy como una inútil caja de resonancia, un eco de la inanidad política del país. Pero no se trata –como se dijo ayer con cierta insistencia- de que esta moción de censura sea inútil porque no tiene posibilidad alguna de prosperar. …

Leer más

Había una vez un circo…

Es difícil calificar el absurdo esperpento que ha decidido protagonizar Ramón Tamames, un político que nunca fue especialmente cuidadoso o humilde a la hora de controlar un ego con tendencia a la metástasis y dado a la frivolidad. Tamames, además de padecer de egolatría, es también un intelectual bastante pagado de sí mismo. Y en este país sentimos una suerte de desconfianza casi automática hacia los intelectuales que se meten en política, como si la política fuera una tarea tan vil y miserable que sólo pudieran dedicarse a ella los …

Leer más

Defiende lo que piensas

El Comité Federal del PSOE se celebró el pasado sábado en Madrid para pasar revista a la situación de la política española y aprobar las listas de las elecciones del 28 de mayo. La reunión se produjo bajo el lema ‘Defiende lo que piensas’. Todo un alegato, un reto a los intervinientes para alentarles a mojarse en el análisis y la crítica de las decisiones adoptadas por el Gobierno, el grupo parlamentario que lo sostiene y el propio PSOE. ‘Defiende lo que piensas’, un lema estupendo, reiterado en varias ocasiones …

Leer más

El chef  de Pedro Sánchez

Tezanos vuelve a hacerlo: su sondeo cocinado es el único que se atreve a presentar una subida del PSOE en plena marejada del ‘solo sí es sí’, la ley trans y el caso Mediador. Y no una subida moderada: si las elecciones se celebraran ya, el PSOE se colocarían –nos dice Tezanos- como fuerza política más votada del país, con cerca de un 33 por ciento del voto, casi cinco puntos por encima del PP, que bajaría dos puntos en relación a los resultados que ofreció el CIS hace tan …

Leer más

Blindaje preelectoral

En marzo del año pasado, el Ministerio de Transportes contestaba a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, estar dispuesto a modificar el sistema de subvención a los billetes aéreos para “lograr una distribución más igualitaria de la subvención”. En realidad, no puede decirse que la idea se le ocurriera a la ministra o a alguien de su equipo, aunque en el Ministerio nunca han tenido muy clara la necesidad de una subvención tan gravosa. De hecho, después de su aprobación a cambio del apoyo de Pedro Quevedo a los presupuestos, …

Leer más

El coleccionista de amigos influyentes

La periodista Marta Cantero publicó el martes una crónica de urgencia en la que hablaba de la presencia ominosa de Marco Antonio Navarro Tacoronte en los salones del antiguo conservatorio tinerfeño –hoy cámara regional-, durante el debate sobre el ‘caso Mediador’ que nuestro hombre ha protagonizado e inspira. Las primeras líneas de esa crónica presentaban al mediador Tacoronte, epatando a Sus Señorías con su inconfundible presencia, para dejar claro después que sólo se trataba de un recurso metafórico. Tacoronte estaba presente porque era el elemento central del inútil debate sobre …

Leer más

No una sola duda, señor Torres: dos

El presidente Torres aseguró ayer en el pleno extraordinario del Parlamento para debatir sobre el caso Mediador –una representación con guión trazado milimétricamente y algunas interpretaciones lastimosas- que no permitirá “ni una sola duda” sobre la posibilidad de que el Gobierno regional conociera la trama cuando se procedió a cesar a Taishet Fuentes. Con todo el respeto debido, no creo que el presidente pueda mandar sobre las dudas de nadie, y desde luego en las mías no manda. De hecho, yo no es que tenga una. Es que tengo dos. …

Leer más

Una librería de La Laguna

Desde crío, siempre soñé con ser dueño de una librería de viejo. Y con 18 años recién cumplidos en noviembre del 75 años, pocos días antes de que Franco muriera en una cama de hospital, abrí una en La Laguna: sobrevivió malamente hasta mediados de 1980, instalada en un garaje de la primera transversal de la calle de La Higuera. Tuve que cerrarla porque nunca fue un buen negocio: su principal cliente era yo mismo, y además como dueño y comprador me habitué rápidamente a darme a mí mismo continuos …

Leer más