Aguas negras

La estación depuradora de aguas residuales del Valle de Güímar, que debía ocuparse de las aguas sucias procedentes de Güímar, Arafo y Candelaria, fue inaugurada en 2007, pero jamás llegó a entrar en funcionamiento. Financiada con recursos europeos, del Gobierno y del Cabildo, y completamente equipada con las últimas técnicas de depuración, nunca funcionó, porque una depuradora necesita aguas sucias que depurar, y a la de Güímar, instalada en la zona del polígono industrial, no llegaba ni un litro de aguas residuales. Abandonada durante años, fue asaltada en varias ocasiones, y su material técnico robado o destruido por los vándalos.  La inoperancia de la …

Leer más

Preguntas pendientes de respuesta

Junta general del Consejo Insular de Aguas, presidido por Rosa Dávila El Consejo Insular de Aguas de Tenerife es el mayor consumidor de energía eléctrica de la Isla, con una factura anual que ronda los 14 millones de euros. A finales de 2019, tras la adjudicación del suministro eléctrico -114 gigavatios- a Aura Energía, el entonces consejero de Sostenibilidad del Cabildo, Javier Rodríguez, anunció que todas las entidades, instalaciones y depuradoras dependientes del Consejo, se abastecerían -desde el inicio del año siguiente, de energías procedentes de fuentes renovables, para reducir a cero el impacto …

Leer más

Cambio de acera

Consumada la primera derrota de Feijóo, y a la espera de la segunda, Coalición comienza a jugar las cartas de un posible entendimiento con el PSOE, a cambio de lo mismo que negociaron con el PP, el estricto cumplimiento de la denominada ‘agenda canaria’, un catálogo de medidas pagadas con dinero de Madrid, que permitirían algo más que un respiro a las islas. La aproximación al PSOE se trata de una operación peligrosa y delicada, y sospecho que van a intentar ejecutarla con extraordinaria cautela, para no encabronar mucho ni a sus …

Leer más

Un circo disfrazado de ring

Uff… llevo cuarenta años escribiendo ininterrumpidamente una columna diaria, y les confieso mi apatía ante la autoimpuesta obligación de opinar hoy sobre lo ocurrido ayer en el Congreso, durante el primer día del debate de investidura. Podría decirles que todo me pareció más propio de un circo que de una cámara parlamentaria, desde la decisión de Sánchez de enviar a un propio a hacer una faena que le correspondía a él, a la de la derecha española puesta en pie en sede parlamentaria como un solo hombre calificando a gritos …

Leer más

Para evitar el cero

Ángel Víctor Torres y Jose Antonio Valbuena Sinceramente, me gusta este ex consejero Valbuena mucho más de lo que me gustaba el consejero Valbuena cuando aún estaba en ejercicio. Me parece fantástico que se haya decidido a abanderar el movimiento anti-cero eléctrico, y que se haya decidido a largar lo que silenció disciplinadamente cuando era consejero. Supongo que se siente mucho más liberado ahora que no está atado por la debida lealtad a Ángel Víctor Torres, y no tiene que defender las políticas del Gobierno nacional, que es lo que …

Leer más

El clamor

Ya es un clamor: el Estado tiene que resolver el problema del déficit de potencia instalada en el sistema eléctrico (los seis sistemas, para ser exactos) de las islas. Lo ha planteado el presidente del Gobierno de Canarias, el consejero, Casimiro Curbelo, Coalición y el PP y hasta el exconsejero responsable del asunto, José Antonio Valbuena, que no logró convencer al Gobierno central, a pesar de las buenas conexiones partidarias y angelicales, durante los últimos cuatro años. Es verdad que Valbuena ha estado siempre más pendiente de otras cosas, pero …

Leer más

¿Cuánto cuesta dar sepultura a un inmigrante?

Entierro de inmigrantes que fallecieron en el naufragio de Los Cocoteros en 2009 Carrasco C7 El reglamento sobre entierros por beneficencia para indigentes o personas sin recursos es de finales del franquismo, cuando ni siquiera se podía soñar que la inmigración irregular a través de la ruta atlántica pudiera provocar los miles de fallecimientos que denuncian las organizaciones no gubernamentales. En el texto de ese reglamento se establece que los féretros para enterrar a personas muertas que carezcan de recursos para pagarse un entierro “serán obligatoriamente facilitados por el ayuntamiento …

Leer más

Lo peor

Quizá lo peor de la política española del momento no sea el radicalismo y la división, la falta de objetivos más allá de gobernar o la ausencia de ideas. Todo eso es ya de por sí una maldición, pero lo peor es la estupidez recurrente, la inanidad en la que se instalan sin tino ni tono la mayoría de nuestros gobernantes. Uno esperaría que fuera un problema de las nuevas generaciones, salvajemente sometidas a las culturas virales de la red, a la reiteración de la mentira, la simpleza de lo …

Leer más

Más pobres aún

José Carlos Francisco es hoy el presidente del Consejo Económico y Social, y su currículo constituye todo un paseo por los vericuetos del poder económico del archipiélago: se licenció en La Laguna en Económicas y Empresariales, especializándose en economía monetaria y financiera en el Banco de España, convirtiéndose en profesor de la ULL, pero acabó vinculado a la CEOE de Tenerife, de donde saltó al Cabildo, para ejercer como responsable de Hacienda y Presupuestos y presidente del Hospital Universitario de Canarias. No es de extrañar que cuando Manuel Hermoso lo …

Leer más

Casi mil niños más

Candelaria Delgado, consejera regional de Bienestar Social, reclamó ayer corresponsabilidad al Gobierno Sánchez y a las comunidades autónomas –gobernadas mayoritariamente por el PP- para que asuman la acogida de menores migrantes. Delgado reveló que en la actualidad, los menores no acompañados a cargo de esta región son unos 2.700, lo que supone más del doble de los que había en Canarias tras la crisis migratoria del 2006, cuando las islas recibieron más de 30.000 inmigrantes en menos de un año. Parece evidente que no es razonable ni soportable que Canarias …

Leer más