La primera en la frente

Ha exactamente cuatro años, la socialista Patricia Hernández se convirtió en alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife tras un acuerdo gestionado con secreto y habilidad, en el que logró el apoyo de Podemos y de dos concejales de Ciudadanos que rompieron la disciplina de su partido y fueron sometidos por ello al consiguiente expediente. Ambos concejales, la abogada Matilde Zambudio y el arquitecto Juan Ramón Lazcano, explicaron que no habían entendido las instrucciones de su partido, pero tampoco eso resultó a la postre demasiado importante. Poco menos de un año …

Leer más

En cascada

Reunión de la Comisión negociadora de los pactos PP-CC, ayer en el Parlamento de Canarias Poli Suarez, uno de los responsables del PP en la Comisión negociadora del pacto entre el Partido Popular y Coalición Canaria, al acabar ayer la primera reunión pública de los negociadores, en el Parlamento de Canarias, ha dicho que no se puede “hablar de acuerdo en cascada porque en cada municipio hay una situación distinta”. Viene a ser lo mismo que ha venido a decir Emilio Navarro, presidente del PP tinerfeño, que asegura que ellos …

Leer más

El futuro de Román

Superada la resaca de su peor noche electoral, el aún vicepresidente Román Rodríguez vicepresidió el acto de entrega de medallas y premios con los que el Gobierno de Canarias recompensa desde tiempos de Saavedra la trayectoria ejemplar de ciudadanos y organizaciones. Acudió Román impecablemente trajeado como suele, repeinado su manchado tupé de gremlin ruinito con abundantes cantidades de fijador, y con una sonrisa ‘doble P’ (Profidén y profesional) que le iba de oreja a oreja. La pura imagen de la satisfacción, en abierto contraste con la cenicienta y taciturna presencia …

Leer más

Darse prisa

Un no demasiado satisfecho Torres recibe la camiseta de la Unión Deportiva en la sede del Gobierno. Es el día después de las elecciones y se le nota. La aplicación del Manual de Resistencia de Pedro Sánchez a los resultados de las elecciones (y el consiguiente adelanto de las de diciembre al 23 de julio) ha provocado en la derecha efectos encontrados: la sensación de que las han robado los fastos de la victoria, y la voluntad de cerrar cuando antes los acuerdos para gobernar en las regiones y las …

Leer más

Las cartas marcadas del presidente Sánchez

Confieso mi absoluta sorpresa ante la fulminante decisión de Sánchez de adelantar las elecciones. Menos de 24 horas después de conocerse los resultados provisionales de las elecciones locales y regionales, el Consejo aprobaba ayer celebrar elecciones generales el 23 de julio, la fecha más próxima posible desde la debacle de la izquierda española. Sánchez es un jugador, un tipo osado y sorprendente, capaz de maniobrar más rápido que nadie sobre cualquier circuito. Es sin duda el político con menor miedo al riesgo de la democracia española, y eso que hemos …

Leer más

El bandazo

Supongo que en los próximos días nos cansaremos de hacer sesudos análisis sobre lo ocurrido en estas elecciones, en las que el país entero ha reaccionado dando un monumental bandazo hacia la derecha, que ha sacado al PSOE del poder en la mayoría de las regiones y grandes ciudades. Supongo también que lo que procede ahora es un análisis en detalle de lo que ha sucedido, pero yo creo que lo que vivimos anoche fue la plasmación del hartazgo de millones de ciudadanos cansados de las políticas radicales y de …

Leer más

Adiós a un dibujante de prensa 

Ayer murió el pintor Juan Galarza, gaditano de origen, tinerfeño por los cuatro costados. Había nacido en 1932 en Puerto de Santa María, en aquella época un pequeño municipio con menos de 20.000 habitantes, aunque hoy supera ya los 80.000. En 1934 su familia se afincó en Tenerife, donde su padre se dedicaba a la exportación de frutas y verduras. Aficionado desde muy joven a dibujar, sus primeros trabajos como caricaturista los hizo para matar el aburrimiento mientras estudiaba Comercio: le gustaba hacer monos de sus profesores, a veces porque …

Leer más

El sacrificio de José Ángel Martín

José Ángel Martín, inseparable compañero de fatigas de Patricia Hernández, fue forzado ayer a renunciar a todo, tras protagonizar uno de los episodios más violentos de esta violenta campaña electoral convertida -en interés de los partidos- en un conflicto planetario entre el bien y el mal. Martín fue uno de los fundadores de Ínsula Viable, la entidad pantalla desde la que Santiago Pérez, entonces en el PSOE, inició la destrucción del entramado de Las Teresitas. A pesar de su temprana implicación en el desenmascaramiento de la corrupción que roía el …

Leer más

La natalidad es emigrante

Escolares en el colegio León y Castillo de la capital grancanaria. Foto: Juan Carlos Alonso – C7 Algo más de uno de cada cinco residentes en Canarias es hoy de origen extranjero, frente a menos de uno por cada seis en el conjunto de España. Supongo que sólo esgrimir ese dato excita la xenofobia de algunos. Pero la situación no es en Canarias la que parece ser: al contrario de otras regiones españolas, aquí –como en las regiones costeras mediterráneas- viene mucha gente la Unión Europea, una población que no acude …

Leer más

Las cosas de Luisi…

Carmen Luisi Castro y su hombre de confianza en la alcaldía, Víctor Manuel González, durante su etapa en el Gobierno municipal Carmen Luisi Castro, ex alcaldesa de Guímar, conocida por una enorme sucesión de ocurrencias durante su mandato –desde pintar los edificios municipales color pitufo a pasear a las doñas de su pueblo por el propgrama Sálvame o llevarlas a un jolgorio con stripers– se descolgó el viernes en una emisora del Valle con una propuesta electoral más sorprende aún que el inenarrable video de su campaña en 2019: la …

Leer más