Viajar en el Telémaco

Navegación clandestina entre Canarias y Venezuela (1950)
Manuel de Paz Sánchez, Manuel Hernández González, Ángel Dámaso Luis León, Maximiliano Trapero y Francisco Pomares

Ediciones IDEA, Thesaurus
Santa Cruz de Tenerife, 2019

Los viajes clandestinos de los canarios a Venezuela provocaron un cambio radical en el escenario de la migración en ambos lados del océano y condujeron al régimen franquista a tolerar esa migración que permitía dar salida a una mano de obra con serias dificultades para obtener trabajo en España.

De ATI a Coalición Canaria

Estrategia y oportunidad en la transformación del poder local tinerfeño desde el insularismo al nacionalismo (1982 a 1996)
Prólogo de José Miguel Pérez García

Ediciones IDEA, Thesaurus
Santa Cruz de Tenerife, 2019

Este trabajo se ocupa de la trayectoria de una organización política que ha sido hegemónica en Canarias durante casi un cuarto de siglo. Para ello, se analizan sus orígenes; las bases sociológicas y polñiticas de quienes la crearon e impulsaron así como las características de mla sociedad insular sobre las que ha ejercido su dominio político.

Reales academias, de José de Viera y Clavijo

Introducción: Manuel de Paz Sánchez
Edición y notas: Nathalie Le Brun, Francisco Pomares y Daniel García Pulido

Ediciones IDEA, Viera y Clavijo
Santa Cruz de Tenerife, 2017

Esta obra recoge cinco aportaciones de Viera y Clavijo que tienen el denominador común de estar relacionadas con las Reales Academias de la Lengua y de la Historia. Se trata de la Oración gratulatoria, es decir, el discurso de recepción que con motivo de su admisión en la de la Historia, pronunció Viera el 25 de febrero de 1774.

La moral de la infancia, de José de Viera y Clavijo

Edición de Francisco Pomares

Ediciones IDEA, Viera y Clavijo
Santa Cruz de Tenerife, 2017

El lector tiene entre sus manos un librito que responde a las inquietudes didácticas de Viera y Clavijo, dentro de la línea de las ideas pedagógicas de su época para la educación de los niños.

Notas de viaje [1985-1992]

Ediciones IDEA, La quinta columna, 103
Santa Cruz de Tenerife, 2016

El libro incompleto supone una suerte de ajuste de cuentas de su autor con el tiempo transcurrido desde que escribió sus notas de viaje. Lo hizo -siendo muy joven- por encargo del director de su periódico, para colarlas en un suplemento de verano, al lado de un reportaje diario sobre recomendaciones turísticas.

Cuba en el horizonte

Selección de textos de la emigración (1833-1941)
Tomo 2: Versos

Francisco Pomares y Valeria Aguiar Bobet

Ediciones IDEA, Letras de Cuba
Santa Cruz de Tenerife, 2017

Como otras obras de su género, éste es un libro, abierto y en construcción, es decir, una colección de documentos o corpus documental cuyo objetivo es poner al alcance de los estudiosos así como también del público interesado, una serie de textos, relatos y fragmentos de narraciones publicados en prensa y relacionados con los vínculos entre Canarias y Cuba, durante los siglos XIX y orimera mitad de XX.

Cuba en el horizonte

Selección de textos de la emigración (1833-1941)
Tomo 1: Prosas

Francisco Pomares y Valeria Aguiar Bobet

Ediciones IDEA, Letras de Cuba
Santa Cruz de Tenerife, 2017

Como otras obras de su género, éste es un libro, abierto y en construcción, es decir, una colección de documentos o corpus documental cuyo objetivo es poner al alcance de los estudiosos así como también del público interesado, una serie de textos, relatos y fragmentos de narraciones publicados en prensa y relacionados con los vínculos entre Canarias y Cuba, durante los siglos XIX y orimera mitad de XX.

Me he batido por España, Nicolás Estévanez

Sobre el patriotismo

Edición, introducción y notas de Francisco Pomares

Ediciones IDEA, Thesaurus
Santa Cruz de Tenerife, 2016

En los últimos años se tiende a presentar a Estévanez como uno de los precursores del primer nacionalismo canario, corriente ideológica de carácter emancipadora inspirada en los movimientos de liberación latinoamericanos. Estévanez, es considerado hoy por la propaganda cultural de Coalición Canaria, como precursor de ese nacionalismo, aunque no apoyara nunca el nacionalismo burgués, ideología dominante en Europa y España durante la expansión imperialista del siglo XIX.

El piélago seco

En Babel 2010

Prólogo de Jorge Bethencourt
Premio 2010 de Crónica Parlamentaria del Parlamento de Canarias.

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 97
Santa Cruz de Tenerife, 2011

Francisco Pomares, con algunas breves ausencias, ha estado desde el principio de los tiempos en el Parlamento de Canarias, esas contradictoria institución que, representando a tantos, acaba siempre interesando a tan pocos. De su pluma, cmo de la de cualquier periodista parla,entario, han salido crónicas buenas y malas. Hay una diferencia: las buenas son muy buenas y las malas son escasas.

En Babel 2

Crónicas Parlamentarias del año 87

Prólogo de Leopoldo Fernández Cabeza de Vaca

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 79
Santa Cruz de Tenerife, 2010

Es el debate presupuestario en general, arte árida, plúmbea y aburrida práctica. Más aún cuando se trata de desmenuzar una a una las enmiendas parciales con las que los grupos suelen castigarse unos a otros. Por eso, la tradición exigeque con ocasión del debate de la totalidad, los portavoces parlamentarios esmeran su dialéctica y huyan cual alma perseguida por el diablo de tecnicismos y farragos diversos, y sus señorías tiendan al discurso filosofal y explicativos de los axiomas ideológicos que dicen amparan el conjunto de sus actuaciones.

Gratis et amore

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 69
Santa Cruz de Tenerife, 2009

Este libro reúne una selección de artículos de prensa que Francisco Pomares publicó en la segunda mitad de los años noventa en La provincia, y en los que se reflejan acontecimientos tan relevantes como las negociaciones con la Unión Europea para el reconocimiento de Canarias como reigón ultraperiférica en el Tratado de la UE hasta la entrada en vigor del euro.

Fufunámbulo

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 54
Santa Cruz de Tenerife, 2010

Un año como presidente del Gobierno dan para mucho. O para poco. Entre ambos extremos está esta crónica del mandato presidencial de Fernando Fernández. Una de las muchas preocupaciones de esa etapa de nuestra historia era que se acababa el debate universitario, y la región parecía atravesar su peor momento, sacudida por una ola de radicalización del pleito y de enfrentamiento interprovincial.

La libertad de informar

Poder político, poder económico y empresas de comunicación

Centro de la Cultura Popular Canaria, San Borondón
Santa Cruz de Tenerife, 2006

Una reflexión sobre las pautas y mecanismos que se utilizan desde el poder político y el poder económico –con especial referencia al poder de la publicidad- para condicionar el ejercicio libre de la información.

El clan de los tramposos

Prólogo de Adán Martín Menis

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 22
Santa Cruz de Tenerife, 2004

Relato apasionante y descarnado de la gran partida de timba que llevó al nacimiento del Gobierno canario después de las elecciones de 1995. Así, cuando se leen de un tirón todos los capítulos diarios nos encontramos con una extraña obra de intriga, con la particularidad de que los protagonistas de esa novela somos nosotros mismos.

Anatomia de un dilema

Prólogo de Manuel Hermoso Rojas
Notas de Lorenzo Olarte Cullen

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 19
Santa Cruz de Tenerife, 2004

¿Debe un hombre perder su alma o ganar el poder? Para algunos dirigentes políticos ser un desalmado es una opción muy asumible. Crónica de los acontecimientos que provocaron la caída de Lorenzo Olarte como presidente del Gobierno de Canarias.

Episodios regionales

Prólogo de Guillermo García Alcalde

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 7
Santa Cruz de Tenerife, 1992

Se recopilan en este volumen algunos de los mejores reportajes publicados por el autor en el periódico La Provincia de Las Palmas durante 1989 y 1990.

Radiografía de una crisis

Prólogo de Juan Cruz Ruiz

Ediciones IDEA, La Quinta Columna, 1
Santa Cruz de Tenerife, 1989

Una investigación periodística sobre la crisis que -a finales de 1987- provocó la caída de Fernando Fernández como presidente del Gobierno.

Cómo hacer un presidente en 50 días

Prólogo de José Oneto

Labris, Malpaís
Santa Cruz de Tenerife, 1987

Un relato sobre cómo Lorenzo Olarte logró engañar al PSOE, a ATI y al PP y acabó por convertir a Fernando Fernández en presidente del Gobierno de Canarias incluso a pesar suyo.

En Babel: Crónicas parlamentarias

Prólogo de Luis Carandell

Parlamento de Canarias
Santa Cruz de Tenerife, 1987

Las crónicas de Babel, inicialmente publicadas en el periódico La Provincia desde 1986 hasta 1990, fueron la primera incursión en la crónica parlamentaria de una autonomía. El libro recoge las primeras crónicas, todas ellas del año 1986, y otros materiales sobre la vida parlamentaria de la época.

Canarias: El año del Pacto

Prólogo de Ricardo Acirón

Ediciones AIN, Política y Región
Santa Cruz de Tenerife, 1986

Firmado en el verano de 1995, el Pacto de Progreso fue un intento de Jerónimo Saavedra de ampliar su base parlamentaria para sostener el Gobierno surgido de las elecciones de 1983. En este libro se narra el auge del insularismo, la formación de la Fraic, las expectativas creadas por la operación reformista, la campaña de la OTAN, las crisis del PP y de ATI, el ascenso del CDS, las tensiones en el Pacto de Progreso y las consecuencias de los resultados electorales de 1986.