En busca de las tierras raras [3]: Noticias desde Ontario

Su abuelo, don Artemio Méndez, de profesión podólogo, era muy amigo de Francisco Morán, el hombre que más pies ilustres trató en Gran Canaria, y con quien fundó el Colegio Oficial de Podólogos de Canarias. Y su padre es Miguel Méndez, heredero de la tradición familiar. Hace justo 25 años, después de sacar la reválida con nueve y medio de nota, le dijo a su padre que quería ser físico. Don Miguel sólo se lo preguntó una vez: -“¿Pero estás de verdad seguro?”. Y él dijo que sí.    Sabía lo …

Leer más

En busca de las tierras raras [2]: Los montes submarinos del tesoro

Ocurrió a finales de noviembre de 2016, a 340 millas al sureste de Gran Canaria: el Noah, un velero de aluminio, tripulado por Jörg Zeilbing y con cuatro pasajeros, Alexander Grefrath, su mujer y sus dos hijos pequeños, sufrió una vía de agua y comenzó a hundirse. El velero había partido el 20 de noviembre, junto a varios centenares más, del Puerto de Las Palmas, para participar en el Atlantic Rally for Cruisiers, con destino a la isla de Santa Lucía, donde los regatistas pasan las navidades. Cuando los tripulantes …

Leer más

En busca de las tierras raras [1]: Vitaminas para la industria tecnológica

Son 17 elementos: tres pertenecen al grupo de los ‘otros metales’ de la tabla periódica: el escandio (21), el itrio (39) y el lutecio (71), y el resto a los ‘lantánidos’, del griego: [escondido]. Son el lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, dispresio, holmio, erbio, tulio e iterbio (del 57 al 70 en la tabla). Se les conoce por ‘tierras raras’, pero ni son exactamente lo que hoy conocemos por tierras –el vocablo se usa en una expresión arcaica-, ni son tan raros: lo más raro que …

Leer más

En busca de las tierras raras [0]: Localizan altísimas proporciones en muestras de carbonatitas de superficie en Fuerteventura

Una investigación interuniversitaria realizada en el marco de sendos proyecto de investigación financiados por los Gobiernos de España y de Canarias, capitaneados por los profesores José Mangas Viñuela, catedrático y miembro del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la ULPGC, y Jorge Méndez Ramos, profesor del Departamento e Física de la ULL, ha logrado certificar la existencia de tierras raras en concentraciones extraordinariamente elevadas –de hasta 8.200 partes por millón- en un grupo de más de cien muestras de mineral de carbonatita, remitidas por los responsables del proyecto canario …

Leer más

Agustín Marichal: “una planta más”

Faltaban sólo tres días para las elecciones locales, aquel jueves 23 de mayo de 2015, cuando uno de los colaboradores de la campaña de José Julián Mena –Fran-, recibió una llamada del constructor Agustín Marichal, presidente del PSOE en Arona, pidiéndole verse con urgencia en la gasolinera de Fasnia. Se encontraron a las siete de la tarde, y Marichal fue directamente al grano: quería imprimir 7.000 ejemplares de una revista, pero sin depósito legal ni pie de imprenta. Necesitaba además hacerlo en un solo día, porque la revista era para …

Leer más

El último en salir que apague la luz…

La publicación del contrato suscrito entre Matilde Zambudio y Ciudadanos, en el que el partido se compromete a revocar la expulsión de la que fuera su candidata a la alcaldía en las pasadas elecciones, ha servido para confirmar que la concejala reconoce haber desobedecido las instrucciones recibidas, algo que negó públicamente desde el primer momento. Se trata sin duda, este contrato, de un curioso documento, inusual en los usos partidarios, donde los acuerdos entre afiliados y dirección no se suscriben en presencia de abogados. Este fue firmado por Zambudio y …

Leer más

Crisis en Arona [3] : 637.385 m2, entre el Mojón y Chayofa

El primero en votar fue Pol. El sentido de su voto estaba más que claro. Pol es un hombre entregado al alcalde Mena, un tipo agradecido y leal: profesor de Educación Física, Mena lo reclutó y lo sacó de dar clases al piberío en el colegio público de Playa de las Américas y lo convirtió en concejal de Educación con mando en plaza en asuntos culturales, como presidente del patronato municipal de Cultura. Pol hizo un buen trabajo, resolvió muchos problemas sin crear conflictos y a pesar de su carácter …

Leer más

Crisis en Arona [2]: Arona bien vale una misa

Luis García intentó entrar en la reunión de la Casa del Pueblo. No le dejaron: en realidad no había motivos para no dejarle, sigue siendo afiliado del PSOE, ni siquiera se ha solicitado su expulsión a Ferraz, pero el alcalde Mena dijo que ya no formaba parte del grupo municipal y se plantó. Cuando Mena volvió de buscar a Pedro Martín (se había perdido buscando la sede socialista), se encontró con García y no le dejó quedarse. Los otros seis concejales díscolos estuvieron a punto de irse con él, pero …

Leer más

Crisis en Arona [1]: El hijo de Sixto

La mayoría de los pueblos y ciudades de Canarias crecieron, se expandieron y se desarrollaron alrededor de una iglesia. En muchos núcleos pequeños, la iglesia comparte plaza con el consistorio, recordando la vieja alianza del poder religioso y el poder secular. También eso es lo que ocurre en Arona. Hasta hace algunos años, la plaza del Cristo de la Salud, donde conviven la Iglesia de San Antonio Abad y el consistorio, era el centro social y político de la capital de la comarca de Abona y del Sur tinerfeño. Hoy …

Leer más

Un triángulo que se repite: los tres protagonistas claves del acoso judicial a Clavijo

Fue la precipitada filtración del escrito de la fiscal anticorrupción, María Farnés, solicitando de nuevo la imputación de Fernando Clavijo, y de nuevo también por su pasado desempeño en la alcaldía lagunera, la que disparó todas las alarmas. Lo más llamativo resultó que la filtración del nuevo informe –fruto de otra denuncia del concejal Santiago Pérez- se produjera apenas unas horas después de hacerse público el archivo del caso Grúas por el Tribunal Supremo, como una respuesta previamente preparada, al archivo del procedimiento contra Clavijo. La publicación simultánea de esa …

Leer más