Inteligencia artificial

La inteligencia artificial está dejando una marca indeleble en la sociedad moderna, transformando la forma en que vivimos y trabajamos. A medida que aprovechamos los beneficios de esta revolución tecnológica, es esencial abordar los desafíos éticos y garantizar que se utilice de manera responsable y equitativa. La colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto será fundamental para dar forma a un futuro donde la inteligencia artificial contribuya positivamente al progreso Europa ha dado un paso significativo hacia la regulación del uso de la inteligencia artificial con la …

Leer más

Coletazos del ‘caso Lavandera’

El empresario Jose Ana Pérez Labajos Sacar a colación a estas alturas la presunción de inocencia debiera resultar innecesario: todo quisque tiene derecho a sostener su propia honra y estima, y exigir respeto público ante cualquier tipo de imputación: eso vale para Agamenón, para su porquero, y para el arquitecto Julio Aumente, al que el hoy jubilado José Ana Pérez Labajos, considera el responsable de una trama de falsedades que le convirtieron a él en protagonista de un caso que duró 17 años y en el que se calcula que …

Leer más

Elogio de Efe

Cada vez que en este país nuestro hemos puesto a parir a los medios públicos por su servil actitud ante la política (sea quien sea el que mande), yo he dejado fuera de ese guiso a la Agencia Efe. De las entidades públicas del Estado que tienen que ver con la comunicación, Efe es sin duda y con enorme diferencia el más barato y al mismo tiempo el más rentable: los dos grandes hitos que han permitido que casi 500 millones de personas se entiendan en una lengua común –el …

Leer más

Fouché regresa

El martes, después de casi un año a cara de perro, rechazando el liderazgo hereditario de la izquierda a la izquierda del PSOE, decretado por ley del dedazo por Pablo Iglesias, Podemos decidió hacer pública su ruptura con Yolanda Díaz y el abandono del grupo parlamentario de Sumar. Podemos se ha integrado en el Grupo Mixto, renunciando a una parte importante de sus prerrogativas económicas, tras una estampida a cámara lenta, esperada desde hace semanas, y que en el debate de investidura de Sánchez ya parecía completamente cantada. Hubo que …

Leer más

Constitución madura

España es un país adanista, al que le gusta descubrir la pólvora todos los días y –ya puestos- celebrarlo con fuegos artificiales pagados con dinero público. Somos así, nuestros dirigentes creen que sus ideas son únicas y originales, sus propuestas novedad, sus estrategias pura innovación. En realidad, al final está absolutamente todo inventado. Todo es lo mismo de lo mismo de lo mismo. Una mera reiteración de las mismas ideas, los mismos argumentos. Pero tampoco nos rasguemos las vestiduras: si es cierto –y debe serlo- que cada generación tiene la …

Leer más

¿Casimiro pierde poder?

El Consejo de Gobierno de Canarias nombró ayer a Iván González Carro, un asesor técnico educativo, nombrado hace apenas dos años, siendo consejera la socialista Manuela Armas, como director general de Infraestructuras y Equipamientos de la Consejería de Educación. González es un funcionario de carrera, maestro de educación especial y con un enorme currículo de servicio en Educación, que incluye haberse ocupado en los últimos meses de distintas incidencias en infraestructuras educativas. Se convierte en director general de Educación a propuesta de Poli Suárez, después de más de un mes …

Leer más

Que dice Sánchez que va a cumplir la Agenda…

La diputada nacionalista Cristina Valido con el presidente Sánchez, tras la firma del acuerdo, en la que Sánchez no participó. Habrá cambiado el presidente Sánchez de secretaria. Se referirá seguro a eso. Personalmente, no le daría yo mucho valor al compromiso parlamentario de cumplir con la Agenda Canaria. De hecho, sus colegas del PSOE –aquí y fuera- ya andan diciendo por lo bajini que la Agenda es incumplible. Hasta el ministro Torres, siempre tan optimista el hombre, cree que la cosa tiene sus dificultades. Y las tiene: no sólo porque …

Leer más

Neolengua

El sociólogo Amando de Miguel definió hace ya muchos años el lenguaje con el que hablan los políticos como politiqués o cantinflesco, en recuerdo y homenaje del cómico y actor mexicano Mario Moreno, famoso por su extraordinaria capacidad de hablar y hablar sin decir nada inteligible. Pedro Sánchez no es en absoluto el único político español capaz de hablar sin decir nada, ni siquiera es uno de los que mejor lo hace. Para empezar, a él se le entiende bastante bien lo que quiere decir, más allá incluso de que …

Leer más

El nuevo papel de Noemí Santana

Para compensar haber dejado a Podemos son ministros, ministras y ministres, Noemí Santana ha sido premiada con la presidencia de la Comisión de Derechos Sociales y la portavocía de la coalición de fuerzas a la izquierda del PSOE en la comisión de Migraciones. Es el único cargo parlamentario con el que Sumar ha intentado compensar a Podemos y rebajar la tensión entre Sumar y los morados. Bueno, no es muy seguro que Díaz haya logrado el objetivo de serenar los ánimos podemitas, si es que ese era realmente su objetivo …

Leer más

Ginebra

Ginebra: preferiría escribir sobre el adulterio en los mitos artúricos, o sobre una bebida de alto contenido en alcohol que combina bien con la tónica. Pero la cosa va hoy de la que algunos consideran –sin serlo- la capital de Suiza. Ni siquiera es la ciudad más poblada de la Confederación -lo es Zurich-, y su presencia en la historia –que da comienzo con la toma de un pequeño poblado alóbroge por Julio César, que lo fortificó y le dio su actual nombre- tiene que ver con ser algo así …

Leer más