23-F: el golpe del PSOE

Xavier Trias, ex alcalde de Barcelona y actual representante de Junts en la ciudad condal, es ese señor que se cogió un solemne rebote cuando el PP decidió votar al candidato del PSOE para evitar que los independentistas catalanes controlaran la ciudad. Derrotado en el último minuto por la decisión de los de En Común Podem de votar al socialista Collboni sin entrar en el Gobierno, y del PP de votar también a Collboni si En Común Podem no entraba en el Gobierno, el que fuera alcalde de Barcelona hasta ser desplazado en …

Leer más

Unilateralidad

Yolanda Díaz, con Carles Puigdemont y Toni Comín, el pasado 4 de septiembre en Bruselas, durante el encuentro de la vicepresidenta del Gobierno con el político prófugo. Felipe González recibió la semana pasada un premio en Sevilla, y en la puerta del acto se encontró con un grupo de veteranos del PSOE sevillano arropados por una pancarta en la que decía algo así como: “Antes con Felipe, ahora con Pedro Sánchez, con el PSOE siempre”. Felipe se paró a saludar a sus colegas, pero a estas alturas de la película, …

Leer más

Ser golpista

La cantidad de idioteces que uno escucha todos los días nos puede hacer creer que vivimos en un mundo de locos. Las precipitosas declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno, tildando (circunloquialmente, por supuesto) al ex presidente Aznar de golpista -por reclamar la protesta cívica ante la previsible concesión de amnistía a Puigdemont y los suyos-, es uno de los dislates más surrealistas que he escuchado en lo que va de legislatura. Según el sorprendente argumento de la ministra, Aznar sería un golpista, solo por pedir que los ciudadanos manifiesten …

Leer más

Mediador: tan contentos todos

La investigación del caso Mediador se prorroga otros seis meses más. La juez María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres ha montado un macrocaso, en el que ya se amontonan más de dos teras de información. Dos terabytes son dos billones (con b) de bytes, una enormidad: si se tratara de palabras transcritas en un sumario, estaríamos hablando de trescientos mil millones de palabras (palabra más, palabra menos) pero este es un caso especial, en el que una buena parte de la información que se maneja son grabaciones, fotografías y videos, que …

Leer más

Otoño a fuego

Ayer concluyó la primera sesión del Parlamento, tras las vacaciones de verano, con una nueva muestra del otoño a fuego que viene. Uno esperaba que las cosas fueran de otro cariz: tras perder Podemos sus cuatro escaños, en un castigo que no se recuerda desde la época de la debacle de UCD, las cosas debían haberse relajado algo en una Cámara que en la pasada legislatura se caracterizó por el histrionismo e irresponsabilidad de los populistas de izquierda. Pero el mapa político canario no va a prescindir fácilmente del populismo: …

Leer más

Listas de espera

La Consejería de Sanidad ha hecho públicos los datos de la lista de espera relativos a la primera mitad del año 2023. Son descorazonadores: casi 36.400 personas se encuentran en lista de espera quirúrgica, lo que representa un aumento del 19,5 por ciento, 3.500 pacientes por encima de los que había en el mismo periodo el año pasado. El retraso medio para que un paciente de la Sanidad canaria sea atendido en los hospitales públicos o en los de la Sanidad concertada es de 143 días, y hay alrededor de …

Leer más

Un escándalo de los de verdad

El país consume escándalos absolutamente artificiales, creados por especialistas en destripar la razón y la convivencia, escándalos que se afrontan con mucho ruido y muy pocas nueces: hipócritas golpes de pecho, rasgamiento de vestiduras y unánimes condenas. Son escándalos cuya función principal es entretener, distraer, hacer que no estemos pendientes de las cosas que son realmente importantes. La instrumentalización del escándalo se ha especializado tanto, que hoy ya no resulta preciso ni siquiera inventárselos. Basta con esperar a que se produzcan y amplificarlos, implicar a cuanta más gente mejor, lograr …

Leer más

¿Acogida flexible?

Más de mil personas en una semana: las cifras de migrantes que llegan a las islas en cayucos y pateras se disparan hasta recordarnos la emergencia del 2006, mientras una sociedad que ha perdido completamente la memoria sigue preocupada por cuestiones absolutamente triviales. Aquél año, el peor que han vivido las islas por la presión de la migración irregular, llegaron a Canarias más de 31.000 migrantes durante lo que se bautizó como crisis de los cayucos. La acción combinada de la unión Europea, el Estado, el Gobierno regional y las …

Leer más

La amnistía, y después

El cambio de posición de Sánchez, de sus ministros y del PSOE sobre la amnistía a los implicados en el procés, está siendo afeado por algunos medios de comunicación, de forma argumentada y con pruebas, tirando de hemeroteca. Las declaraciones recogidas y publicadas estos días no dejan el más mínimo lugar a dudas: hasta que Puigdemont dejó claro que la amnistía era imprescindible, condición innegociable para que los indepes de Junts apoyaran la continuidad de Sánchez al frente del Gobierno, todo el PSOE creía –como un solo hombre- que la …

Leer más

Un covid irredento

Eris, la diosa griega de la discordia y la envidia, que da nombre a la nueva subvariante de covid Pedro Sánchez, dio positivo en covid ayer tarde, al hacerse un test obligatorio previo a la asistencia a la Cumbre del G-20 de Nueva Delhi. El presidente se tiene que quedar en Moncloa, y no podrá viajar a la capital de la India este fin de semana. Será sustituido por la vicepresidenta Nadia Calviño, que acudirá al G-20 con José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores. Uno, que es de letras, …

Leer más