Del lado de acá

Hoy celebra su graduación la promoción 2021 de periodismo de la ULL, después de un año extraño y difícil. Y me gustaría recordarles -a ustedes y ellos- algo que suelo decir en clase: que los periodistas afrontamos un riesgo cotidiano, que es el de olvidarnos de en qué consiste nuestro trabajo. Afanados en seguir los hechos cambiantes de la política, la economía, los acontecimientos y sucesos, eso que llamamos actualidad, sometido nuestro tiempo a las urgencias del cierre o la emisión, a lo que cada día ocupan los titulares de …

Leer más

Poemas y pamemas

Solamente a alguien como Pedro Guerra se le podía ocurrir eso de entrevistar a políticos en su salsa, rodeados de tiburones y besugos. Ayer congregó a su propia parroquia y a la del PSOE grancanario frente a la megapecera (dicen que es la segunda o tercera más grande del mundo) que el empresario Kiessling consiguió levantar en el puerto de La Luz y de Las Palmas después de aguantar durante años un entero catálogo de rechazos, insultos e improperios. Hoy su ‘Poema del Mar’ es el mayor acuario del Atlántico …

Leer más

Renta de Ciudadanía

Los Colegios de Trabajo Social de Canarias se han pronunciado en contra de la Renta de Ciudadanía que propone el Gobierno regional, porque consideran que la ayuda es la que ya se proporciona con la Prestación Canaria de Inserción y no sirve para acabar con la exclusión social en las islas. Desde que comenzó a debatirse el alcance de la ‘propuesta estrella’ de la consejería de Derechos Sociales, en unas jornadas celebradas en el Paraninfo de la ULPGC en diciembre de 2019, los trabajadores sociales de apoyaron con indisimulado entusiasmo …

Leer más

Cuarenta y una veces en consulta

Hasta cuarenta y una veces acudió Juan Carlos al Centro de Salud de Adeje en busca de un diagnóstico que nadie supo hacerle hasta que fue demasiado tarde. En los 106 días de su desesperado periplo, fue atendido por más de una quincena de médicos distintos. Todos le medicaron, pero ninguno fue capaz de detectarle el cáncer que lo mató. Su historia no es muy distinta a la de cientos de personas  que se amontonan diariamente en los centros del Servicio Canario de Salud, intentando encontrar respuestas a un malestar …

Leer más

Zerolo, de nuevo

Al ex alcalde Zerolo, lo ha citado el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, para que explique qué hizo en el Consejo de Administración de Emmasa, del que formaba parte como alcalde chicharrero, cuando apoyó devolver los 59 millones que había pagado Sacyr-Vallehermoso al Ayuntamiento, como canon por el uso de infraestructuras de la empresa. A Zerolo le toca acudir al juzgado en calidad de investigado, junto al que fuera consejero delegado de Emmasa, Pablo Abril Martorell, acusados ambos de prevaricación y malversación de fondos públicos, …

Leer más

Abolir la pobreza…

La sección española de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social hizo público a finales de la pasada semana su  segundo informe sobre la pobreza en España, con datos sobrecogedores: casi el diez por ciento de la población del país, cuatro millones y medio de personas, vive hoy en situación de pobreza severa. Esa situación es aún más grave en Canarias, dónde la pobreza severa creció casi un cincuenta por ciento durante 2020 y afecta ya a cerca de 375.000 personas, el 16,5 por ciento …

Leer más

Veinte años de guerras perdidas

Justo el día que se cumplía un mes después del once de septiembre de ahora hace veinte años, en Nueva York, un taxista de origen hispano me contó que lo que más le preocupaba del atentado no eran los muertos, la posibilidad de una guerra contra los musulmanes, la ruina económica o la histeria ante el terror que se había apoderado del país. Le preocupaba ser desterrado a su tierra, porque los estadounidenses decidieran aplicar a rajatabla la vieja máxima de “América para los americanos” y lo pusieran a él …

Leer más

La debacle islamista

La mayoría de los marroquís esperaban un cambio de rumbo en las últimas elecciones, celebradas el pasado miércoles. Pero la debacle del Partido de la Justicia y el Desarrollo, que perdió el noventa por ciento de su representación en el Parlamento, pasando de 125 diputados a tan sólo trece, ha supuesto una sorpresa para casi todo el mundo. Después de una década de gobierno, las expectativas despertadas entre la población más pobre de Marruecos por los islamistas, su compromiso social y la voluntad de limpieza, transparencia y lucha contra la …

Leer más

Fe de ratas

Resulta muy chocante la línea de defensa desarrollada por la gente de Podemos ante la noticia sobre el estado de abandono de algunas de las residencias de ancianos de las islas. Suponía uno que lo razonable habría sido admitir los hechos, plantear la urgencia de resolverlos y justificar la ausencia de reacción ante el informe de la Diputación del Común en la situación de crisis sanitaria… incluso explicar que el burocratismo parlamentario no es precisamente la mejor garantía para que los asuntos urgentes se traten con urgencia. Sin embargo, lejos …

Leer más

La mayor vergüenza

La Diputación del Común elaboró hace casi dos años –poco antes del comienzo de la pandemia- un informe extraordinario al Parlamento de Canarias –la institución de la que depende la Diputación- en el que advertía de la grave situación de desidia, hacinamiento, abandono e insalubridad de algunas de las residencias de ancianos de Canarias. El informe, elaborado por una de las adjuntas al Diputado del Común, la letrada Milagros Fuentes, se basa en un trabajo de campo realizado con visitas a 25 centros de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La …

Leer más